En el entramado de oportunidades profesionales y educativas, la carta de exposición de motivos emerge como una herramienta clave para abrir puertas y trazar un camino de éxito.

Este tipo de documento, también conocido como carta de motivación, desempeña un papel crucial al momento de solicitar un puesto de trabajo, una plaza en un programa de posgrado, e incluso, al buscar becas o apoyos para proyectos.
Sin embargo, aunque su importancia es incuestionable, muchos individuos enfrentan dificultades al estructurar una carta eficaz que refleje de manera auténtica sus intenciones.
Una carta de exposición de motivos bien redactada debe ser capaz de capturar la esencia del candidato y proporcionar un relato convincente.
Si estas en búsqueda de modelos de cartas de motivación, aquí te compartimos ejemplos prácticos que te prepararán para la redacción de tu propia carta y algunos consejos que te ayudarán a destacar.
¡Descubre cómo mejorar tus solicitudes con una Carta de Exposición de Motivos!
Índice de contenidos
Ejemplos de Carta de exposición de motivos

Este documento debe transmitir tus objetivos, intereses y cómo la oportunidad para la cual aplicas encaja en tu desarrollo personal y profesional.
Modelo de carta de motivosCarta de exposición de motivos para maestría
[Nombre del Remitente]
[Dirección]
[Código Postal, Ciudad, País]
[Correo Electrónico]
[Teléfono]
[Fecha]
Comité de Admisión
[Nombre de la Universidad]
[Facultad o Departamento]
[Dirección]
[Código Postal, Ciudad, País]
Estimados miembros del Comité de Admisión,
Me dirijo a ustedes con la finalidad de expresar mi interés en ser admitido en el programa de Maestría en [Nombre del Programa] que ofrece su prestigiosa institución. Mi nombre es [Nombre Completo], y me he graduado en [Nombre de la Carrera] de la [Nombre de la Universidad].
Desde temprana edad, he sentido una profunda curiosidad y pasión por [campo de estudio o área relacionada con la maestría]. Durante mis estudios de licenciatura, tuve la oportunidad de profundizar mis conocimientos en esta área, lo cual reafirmó mi deseo de continuar mi formación académica y profesional en [nombre del campo/tema específico].
Mis experiencias académicas y profesionales me han preparado adecuadamente para enfrentar los desafíos del programa de maestría. Durante mi formación universitaria, destaqué en materias clave como [mencionar materias relevantes], y participé en proyectos de investigación como [describir brevemente algún proyecto relevante]. Además, he complementado mi formación con prácticas profesionales en [nombre de la empresa/institución], donde adquirí habilidades prácticas y conocimientos técnicos que considero esenciales para mi desarrollo futuro.
Considero que su programa de Maestría en [Nombre del Programa] es ideal para mí debido a su enfoque innovador y la calidad de su cuerpo docente. Estoy particularmente interesado en las áreas de [mencionar áreas específicas de interés dentro del programa], y estoy convencido de que la formación avanzada y las oportunidades de investigación que ofrece su universidad serán fundamentales para alcanzar mis objetivos profesionales.
Mi objetivo a largo plazo es [describir objetivos profesionales], y estoy seguro de que el programa de Maestría en [Nombre del Programa] de su universidad me proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para lograrlo. Estoy dispuesto a comprometerme plenamente con mis estudios y contribuir al ambiente académico de su institución.
Agradezco de antemano la oportunidad de ser considerado para este prestigioso programa. Adjunto a esta carta encontrarán todos los documentos requeridos para la solicitud. Quedo a disposición para cualquier información adicional que puedan necesitar.
Atentamente,
[Firma (si es en físico)]
[Nombre Completo]
Lugar y Fecha:
Ciudad de México, 29 de mayo de 2024
Destinatario:
Comité de Admisiones
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Facultad de Ciencias Sociales
Asunto:
Solicitud de Admisión a la Maestría en Ciencias Sociales
Estimados miembros del Comité de Admisiones:
Por medio de la presente, me dirijo a ustedes con el propósito de expresar mis motivos y razones para solicitar mi admisión a la Maestría en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Mi nombre es Juan Pérez Gómez, soy Licenciado en Sociología por la Universidad de Guadalajara, donde me gradué con honores en el año 2020. Desde entonces, he trabajado como investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales, participando en diversos proyectos relacionados con la desigualdad social y el desarrollo comunitario. Estas experiencias han fortalecido mi interés en profundizar mis conocimientos y habilidades en el campo de las Ciencias Sociales.
La decisión de continuar mis estudios en la UNAM se basa en varios factores. En primer lugar, la reputación académica y el prestigio de la Facultad de Ciencias Sociales son reconocidos a nivel nacional e internacional. Considero que esta institución me proporcionará una formación sólida y rigurosa, necesaria para alcanzar mis objetivos profesionales y académicos.
En segundo lugar, estoy particularmente interesado en el enfoque interdisciplinario del programa de maestría, así como en la oportunidad de trabajar con académicos de renombre en el campo. Estoy convencido de que la interacción con profesores y compañeros de diferentes disciplinas enriquecerá mi perspectiva y fomentará un entorno de aprendizaje dinámico y colaborativo.
Finalmente, mi objetivo a largo plazo es contribuir al desarrollo de políticas públicas que promuevan la equidad y la justicia social en México. Creo firmemente que la formación avanzada que recibiré en la UNAM será fundamental para alcanzar esta meta. Además, estoy dispuesto a aportar mis conocimientos y experiencias previas al programa, con la esperanza de contribuir positivamente al ambiente académico de la universidad.
Adjunto a esta carta, encontrará mi currículum vitae, cartas de recomendación y otros documentos requeridos para la solicitud. Agradezco de antemano la atención prestada a mi solicitud y quedo a disposición para cualquier información adicional que considere.
Sin más por el momento, me despido cordialmente, esperando una respuesta favorable.
Atentamente,
Juan Pérez Gómez
jperezgomez@example.com
(+52) 55 1234 5678
Carta de exposición de motivos para beca
[Ciudad] [Fecha]
Comité de Becas
[Nombre de la Institución]
[Dirección de la Institución]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Estimados miembros del Comité de Becas,
Me dirijo a ustedes con mucho respeto y gratitud para expresar mis motivos y aspiraciones para solicitar la Beca [nombre de la beca]. Mi nombre es [Nombre del Solicitante] y actualmente soy estudiante de [tu carrera] en [nombre de la universidad o institución educativa]. Mi objetivo principal al solicitar esta beca es poder continuar y culminar mis estudios superiores, lo cual me permitirá alcanzar mis metas profesionales y personales.
Desde muy joven, he sentido una profunda pasión por [mencionar la disciplina o campo de estudio], lo que me motivó a dedicarme con esmero y dedicación a mis estudios. A lo largo de mi trayectoria académica, he demostrado ser un estudiante comprometido y responsable, obteniendo un desempeño académico destacado, como lo reflejan mis calificaciones y reconocimientos recibidos.
Sin embargo, pese a mi esfuerzo y dedicación, mi situación económica actual representa un obstáculo significativo para la continuidad de mis estudios. Mis padres, quienes han sido mi principal apoyo financiero, enfrentan dificultades económicas que limitan su capacidad para cubrir los costos asociados a mi educación superior. Es por esta razón que recurro a ustedes, con la esperanza de recibir el apoyo necesario para solventar estos gastos.
Obtener la Beca [nombre de la beca] no solo significaría un alivio financiero considerable, sino también una oportunidad invaluable para concentrarme plenamente en mi desarrollo académico y profesional. Con esta ayuda, podré participar en proyectos de investigación, asistir a conferencias y seminarios, y realizar prácticas profesionales que enriquecerán mi formación y me permitirán contribuir significativamente a [mencionar cómo piensas contribuir a tu campo de estudio o a la sociedad].
Finalmente, quisiera agradecerles por considerar mi solicitud y por el esfuerzo constante que realizan para apoyar a estudiantes como yo. Estoy convencido de que, con su ayuda, podré superar los desafíos económicos y avanzar hacia el logro de mis metas académicas y profesionales.
Quedo a su disposición para cualquier información adicional que requieran y agradezco de antemano su atención y consideración.
Atentamente,
[Nombre del Solicitante]
[Firma (si es en papel)]
Carta de exposición de motivos para trabajo
[Ciudad] [Fecha]
[Nombre del Reclutador]
[Posición del Reclutador]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Estimado/a [Nombre del Reclutador]:
Me dirijo a usted con el fin de expresar mi interés en la posición de [Nombre del Puesto] que actualmente se encuentra vacante en [Nombre de la Empresa]. Estoy convencido/a de que mis habilidades y experiencia coinciden perfectamente con los requisitos del puesto, y me siento plenamente motivado/a para contribuir al éxito continuo de su empresa.
Poseo una formación académica en [Tu Carrera o Estudios], obtenida en [Nombre de la Universidad], donde me especialicé en [Tu Especialización]. Durante mi trayectoria profesional, he adquirido una sólida experiencia en [Área o Función Principal Relacionada con el Puesto], destacándome en [Habilidad Particular o Logro Relevante]. Estos conocimientos me han permitido desarrollar competencias claves como [Lista de Competencias Relevantes], las cuales considero esenciales para desempeñar con eficacia el rol de [Nombre del Puesto].
En mi última posición como [Tu Último Cargo] en [Nombre de la Empresa Anterior], lideré proyectos dirigidos a [Descripción Breve de Proyectos o Actividades Relevantes], logrando [Resultados o Logros Significativos]. Estas experiencias me han enseñado la importancia de [Aspecto Clave para el Puesto] y me han preparado para enfrentar con éxito los desafíos que este nuevo rol pueda presentar.
Estoy particularmente atraído/a por [Nombre de la Empresa] debido a [Razón Específica por la Que Te Atrae la Empresa, por ejemplo, su reputación en la industria, sus valores corporativos, etc.]. Creo firmemente que mi visión y mis objetivos profesionales están alineados con los de su organización, lo cual me motiva aún más a formar parte de su equipo y a contribuir al logro de sus metas.
Adjunto a esta carta encontrará mi currículum vitae, que proporciona un detalle adicional sobre mi carrera y logros. Agradecería la oportunidad de discutir cómo mi experiencia y habilidades pueden beneficiar a [Nombre de la Empresa], y quedo a su disposición para una entrevista personal.
Agradezco de antemano su atención y consideración. Espero con interés la posibilidad de trabajar juntos y contribuir al éxito continuo de [Nombre de la Empresa].
Atentamente,
___________________
[Firma]
[Nombre Completo]
Carta de exposición de motivos para diplomado
[Nombre del Receptor]
[Cargo del Receptor]
[Nombre de la Institución]
[Dirección de la Institución]
[Fecha], [Ciudad, Estado, Código Postal]
Asunto: Carta de Exposición de Motivos para el Diplomado en [Nombre del Diplomado]
Estimado/a [Nombre del Receptor]:
Reciba un cordial saludo.
Me dirijo a usted con el propósito de expresar mi fuerte interés en participar en el Diplomado en [Nombre del Diplomado], ofrecido por [Nombre de la Institución]. A continuación, me permito detallar los motivos que fundamentan mi decisión de solicitar esta oportunidad académica.
Soy [tu profesión o campo de estudio], egresado de [nombre de tu universidad] con una especialización en [tu especialización, si aplica]. A lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de trabajar en [tu experiencia relevante], donde he desarrollado habilidades significativas en [habilidades importantes relacionadas con el diplomado].
La razón principal que motiva mi interés en este diplomado es la posibilidad de profundizar mis conocimientos y competencias en [tema específico del diplomado]. Estoy convencido/a de que adquirir una formación especializada en esta área elevará mi capacidad para [menciona cómo planeas aplicar lo aprendido], lo cual resultará beneficioso no solo para mi desarrollo profesional sino también para [explica el impacto positivo que esperas tener en tu campo, comunidad o empresa].
Además, considero que el plan de estudios del diplomado, que incluye módulos sobre [menciona algunos módulos relevantes], se alinea perfectamente con mis intereses académicos y profesionales. La excelencia y prestigio de [Nombre de la Institución] en la impartición de este tipo de programas son también factores determinantes que han influido en mi decisión de postularme.
Estoy completamente comprometido/a a aprovechar al máximo esta oportunidad de aprendizaje y a cumplir con todos los requisitos y expectativas del programa. Adjunto a esta carta encontrará mi currículum vitae, así como las cartas de recomendación pertinentes y otros documentos que respaldan mi solicitud.
Agradezco de antemano su atención y consideración a la presente. Estoy a su disposición para proporcionar cualquier información adicional que pudiera requerirse y espero con interés la oportunidad de conversar más sobre cómo puedo contribuir y beneficiarme del Diplomado en [Nombre del Diplomado].
Sin más por el momento, me despido reiterando mi agradecimiento.
Atentamente,
[Firma manuscrita, si se envía en físico]
[Tu Nombre]
Carta de motivos para ingresar a la universidad
Comité de Admisiones
[Nombre de la Universidad]
[Dirección de la Universidad]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Fecha]
Estimados miembros del Comité de Admisiones,
Por medio de la presente, me dirijo a ustedes para expresar mi profundo interés en formar parte de [Nombre de la Universidad] y solicitar mi admisión al programa de [Nombre del Programa o Carrera] que ofrece su prestigiosa institución. Mi nombre es [Nombre del Estudiante] y he concluido recientemente mis estudios de educación secundaria en [Nombre del Colegio], donde he desarrollado una sólida base académica y personal que me ha preparado para enfrentar los desafíos universitarios.
Desde temprana edad, he sentido una profunda pasión por [Área de estudio o campo relacionado con el programa]. Esta pasión se ha reflejado en mi trayectoria académica, donde he dedicado un esfuerzo significativo a cursos y proyectos relacionados con este campo. Durante mi tiempo en [Nombre del Colegio], tuve la oportunidad de participar en diversos programas extracurriculares y actividades de voluntariado que no solo complementaron mi formación académica, sino que también me permitieron desarrollar habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el liderazgo.
Una de las experiencias más significativas que reafirmó mi decisión de seguir esta carrera fue [Describir una experiencia relevante, como un proyecto, trabajo de voluntariado, curso específico, etc.]. Esta experiencia no solo me proporcionó un conocimiento práctico valioso, sino que también me motivó a buscar un entorno académico que fomentara la innovación, la investigación y el desarrollo personal.
Estoy convencido de que [Nombre de la Universidad] es el lugar ideal para continuar mi formación académica y profesional. La reputación de excelencia académica, la calidad del cuerpo docente y las numerosas oportunidades de investigación y desarrollo que ofrece su universidad son factores determinantes que me han llevado a elegirla como mi primera opción. Creo firmemente que, en [Nombre de la Universidad], podré alcanzar mis metas académicas y profesionales mientras contribuyo significativamente a la comunidad universitaria y a mi campo de estudio.
Agradezco de antemano la consideración de mi solicitud y quedo a su disposición para proporcionar cualquier información adicional que puedan necesitar. Espero tener la oportunidad de reunirme con ustedes para profundizar sobre mi motivación y aspiraciones.
Sin más por el momento, me despido atentamente.
Atentamente,
[Nombre del Estudiante]
[Correo Electrónico]
[Teléfono]
Estructura y Formato de la Carta
Una carta de exposición de motivos debe seguir un formato que facilita la comprensión y el flujo del contenido.
Cada sección de la carta tiene su propósito y orden específico, asegurando que la información se presente de manera coherente y profesional.
1. Encabezado
En el encabezado se debe anotar la lugar y fecha de emisión, situados en la esquina superior derecha. Esto establece el contexto temporal y geográfico del documento.
A continuación, se incluyen los datos del destinatario, que debe contener el nombre y la dirección a quien va dirigida la carta, alineados a la izquierda.
2. Saludo Inicial
El saludo inicial comienza con un mensaje de cordialidad. Es importante que este sea respetuoso y acorde al destinatario, como «Estimado Sr./Sra.», seguido por el nombre o el título profesional si este se conoce.
3. Introducción de la Carta
En la introducción, el remitente debe presentar su nombre y el propósito de la carta de una forma clara y directa.
Esta parte es fundamental para captar la atención y debe ser breve pero informativa.
4. Desarrollo de la Carta
La parte central de la carta, o desarrollo, es donde se explica detalladamente los motivos que impulsan al remitente a realizar la solicitud o el porqué de la comunicación.
Aquí se presentan argumentos, hechos y, de ser necesario, evidencias que respaldan la exposición.
5. Conclusión y Despedida
Finalmente, se cierra la carta con un párrafo que recapitule los puntos principales y exprese la disposición para continuar con el procedimiento o diálogo requerido.
La despedida debe ser cortés y formal, seguida de la firma y, si es pertinente, los datos de contacto del remitente.
Contenido Clave de la Carta
Una Carta de Exposición de Motivos efectiva y persuasiva debe articular de manera precisa los motivos y aspiraciones del remitente, evidenciando sus habilidades y logros, así como su compromiso con el objetivo de la solicitud.
Presentación de Motivos
En la presentación de los motivos, el individuo debe ser explícito sobre las razones concretas que lo llevan a realizar la solicitud.
Se recomienda:
- Ser específico: Detallar claramente la situación que motiva la carta.
- Claridad y concisión: Evitar rodeos innecesarios que puedan confundir al destinatario.
Exposición de Intereses y Motivaciones
La exposición de intereses y motivaciones provee contexto sobre por qué la solicitud es importante para el remitente.
En este apartado se debe:
- Relatar la pasión: Informar cómo los intereses están alineados con la oportunidad o petición.
- Vincular con objetivos: Mostrar cómo se conectan los intereses personales/profesionales con los objetivos de la entidad a la que se dirige.
Destacar Logros y Habilidades
Al destacar logros y habilidades, se demuestra la competencia y experiencia relevante del solicitante.
Es útil incorporar:
- Listado de éxitos: Mencionar logros concretos y cómo estos se relacionan con los motivos presentados.
- Currículum breve: Incorporar habilidades específicas que agreguen valor a la solicitud.
Demostración de Compromiso
Finalmente, la demostración de compromiso refuerza la seriedad de la solicitud y la disposición para seguir adelante.
Se debe incluir:
- Planes futuros: Explicar cómo se planea mantener o incrementar el nivel de compromiso.
- Disposición: Manifestar la apertura para cumplir con las expectativas del destinatario de la carta.
Cómo Hacer una Carta de Exposición de Motivos
A continuación, te presentamos el paso a paso para elaborar una carta de exposición de motivos efectiva.
1. Encabezado
El encabezado debe contener tu información de contacto y la del destinatario.
Ejemplo:
María Pérez López
Calle Falsa 123
Ciudad, País
Correo electrónico: maria.perez@example.com
Teléfono: (123) 456-7890
[Fecha]
Dr. Juan Rodríguez
Director del Programa de Maestría
Universidad Ficticia
Avenida Ejemplo 456
Ciudad, País
2. Saludo
Dirige la carta al destinatario utilizando un saludo formal.
Ejemplo:
Estimado Dr. Rodríguez:
3. Introducción
En la introducción, menciona brevemente quién eres y cuál es el propósito de la carta.
Ejemplo:
Mi nombre es María Pérez López y me dirijo a usted para expresar mi interés en participar en el Programa de Maestría en Ciencias de la Computación ofrecido por la Universidad…
4. Cuerpo de la Carta
a. Motivaciones Personales y Profesionales
Explica tus motivaciones personales y profesionales para aplicar. Destaca experiencias relevantes que te hayan llevado a tomar esta decisión.
Ejemplo:
Desde muy joven, he sentido una gran pasión por la tecnología y la informática. Durante mi licenciatura en Ingeniería de Software, desarrollé habilidades técnicas y participé en varios proyectos de investigación sobre inteligencia artificial. Esta experiencia me ha motivado a profundizar mis conocimientos en ciencias de la computación.
b. Contribuciones Potenciales
Describe cómo puedes contribuir al programa y qué esperas aprender de él.
Ejemplo:
Estoy convencida de que mi formación previa y mi capacidad para trabajar en equipo serán valiosas para el Programa de Maestría. Asimismo, espero adquirir habilidades avanzadas en análisis de datos y aprendizaje automático, que son áreas clave para mi futura carrera como investigadora.
c. Objetivos a Largo Plazo
Habla sobre tus objetivos a largo plazo y cómo la oportunidad a la que aplicas te ayudará a alcanzarlos.
Ejemplo:
A largo plazo, aspiro a contribuir al desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoren nuestra vida diaria. El conocimiento y la experiencia adquiridos en este programa serán fundamentales para alcanzar este objetivo y posicionarme como líder en mi campo.
5. Conclusión
Resume brevemente tus puntos principales y reitera tu interés en la oportunidad.
Ejemplo:
En conclusión, considero que el Programa de Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad Ficticia ofrece una oportunidad inigualable para avanzar en mi carrera. Estoy entusiasmada por la posibilidad de contribuir y aprender en un entorno académico tan prestigioso.
6. Despedida y Firma
Finaliza con un agradecimiento y una despedida formal.
Ejemplo:
Agradezco su atención y quedo a su disposición para cualquier información adicional que requiera.
Atentamente,
María Pérez López
Recomendaciones Adicionales
- Revisa Ortografía y Gramática: Asegúrate de que no haya errores ortográficos ni gramaticales.
- Sé Claro y Conciso: Evita rodeos y mantén el contenido directo y relevante.
- Personaliza tu Carta: Adapta la carta según la institución y el programa al que aplicas.
Casos Específicos
Las cartas de exposición de motivos son fundamentales al presentar solicitudes formales en distintos ámbitos como la educación superior, el mercado laboral y la obtención de apoyos financieros para la formación académica.
Solicitud para Posgrados
Para los aspirantes a posgrados, una Carta de Exposición de Motivos es crucial en el proceso de admisión.
En ella, el candidato precisa su interés y adecuación para una maestría o doctorado, destacando:
- Antecedentes académicos (grado de licenciatura obtenido, méritos relevantes).
- Experiencia profesional o de investigación (si aplica).
- Objetivos específicos y cómo el posgrado ayudará a alcanzarlos.
- Razones de la elección de la institución.
Candidaturas Laborales
En el contexto laboral, la carta acompaña la solicitud de empleo. El aspirante debe enfocar su mensaje en:
- Habilidades y experiencia previa relacionadas con la vacante.
- Motivación para integrarse al puesto y a la empresa.
- Contribuciones específicas que puede aportar al equipo de trabajo.
- Comprensión clara de la cultura y objetivos corporativos.
Aplicación para Becas
La Carta de Exposición de Motivos para becas debe transmitir de manera efectiva por qué el solicitante merece el apoyo económico.
Es esencial incluir:
- Rendimiento académico sobresaliente.
- Necesidad económica o situación personal que justifique la ayuda.
- Planes de estudio y proyectos futuros.
- Compromisos con la institución o comunidad una vez otorgada la beca.
Formato Word