Carta de buena fe para inmigración por matrimonio: Ejemplos y guía  

Cuando dos personas contraen matrimonio y buscan regularizar su estatus migratorio, demostrar que la relación es legítima y basada en buena fe es uno de los requisitos más importantes.

Una carta de buena fe es un documento escrito por la pareja o por personas cercanas a ellos, como familiares o amigos, que le da credibilidad a la autenticidad de la relación.

Este tipo de carta es clave en los procesos de ajuste de estatus o solicitudes de residencia permanente, ya que proporciona información detallada y personal que avala el compromiso y la sinceridad de la pareja.

¿Por qué es importante? Porque ofrece una perspectiva humana y personalizada, ayudando a las autoridades migratorias a entender mejor la conexión genuina que existe entre los cónyuges.

En este post, exploraremos los elementos clave que deben incluirse en una carta de buena fe, ofreceremos consejos prácticos para su redacción y compartiremos ejemplos de cartas que pueden servir de inspiración.

Ejemplos de carta de buena fe de matrimonio

Carta de buena fe para inmigración por matrimonio

Este tipo de carta sirve como prueba de que el matrimonio se basa en el amor y la confianza mutua, no en el interés por obtener beneficios migratorios.

Descargar carta en Word

Carta de buena fe para inmigración por matrimonio

[Nombre del Solicitante]
[Dirección del Solicitante]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Teléfono]
[Correo Electrónico]
[Fecha]

Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)
[Dirección de la Oficina de USCIS]

Estimado/a Oficial de Inmigración,

Me dirijo a usted con el propósito de presentar esta carta en apoyo a mi solicitud de ajuste de estatus basado en mi matrimonio con [Nombre del Cónyuge], un ciudadano/a de los Estados Unidos.

Mi nombre es [Nombre del Solicitante] y contraje matrimonio con [Nombre del Cónyuge] el [Fecha de Matrimonio] en [Lugar de Matrimonio]. Desde entonces, hemos vivido juntos en [Dirección Conjunta] y hemos compartido una vida en común.

Nuestro matrimonio es genuino y basado en amor y compromiso. A continuación, proporciono algunos detalles y evidencias que respaldan la autenticidad de nuestra relación:

  1. Historia de nuestra relación: Nos conocimos en [Lugar y Fecha de Conocimiento] y comenzamos a salir en [Fecha de Inicio de la Relación]. Compartimos intereses comunes como [Mencionar Intereses Comunes], lo que nos llevó a desarrollar una relación sólida y amorosa. Decidimos casarnos porque [Razones para Casarse].
  2. Vida en común: Vivimos juntos en [Dirección Conjunta] desde [Fecha de Inicio de Convivencia]. Compartimos responsabilidades domésticas y financieras, tales como [Ejemplos de Responsabilidades Compartidas]. Adjunto copias de documentos que demuestran nuestra vida en común, incluyendo:
    • Contrato de arrendamiento conjunto.
    • Facturas de servicios públicos a nombre de ambos.
    • Extractos bancarios de cuentas conjuntas.
  3. Eventos y actividades compartidas: Hemos celebrado juntos numerosos eventos familiares y sociales. Adjunto fotografías y testimonios de amigos y familiares que pueden dar fe de nuestra relación.
  4. Planes futuros: Estamos planeando [Planes Futuros, como Comprar una Casa, Tener Hijos, etc.], lo que demuestra nuestro compromiso a largo plazo.

Adjunto a esta carta, encontrará documentos adicionales que respaldan nuestra relación, tales como fotografías, correspondencia, y declaraciones de personas cercanas a nosotros.

Agradezco su tiempo y consideración en la revisión de nuestra solicitud. Estoy disponible para proporcionar cualquier información adicional que pueda necesitar.

Atentamente,

[Firma del Solicitante]
[Nombre del Solicitante]

Carta de buena fe para inmigración por matrimonio (Ejemplo 2)

[Nombre del remitente]
[Dirección completa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
[Fecha]

Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU.
[Dirección de la oficina correspondiente]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

Asunto: Carta de Buena Fe sobre mi Matrimonio con [Nombre del cónyuge]

Estimado/a Oficial de Inmigración:

Por medio de la presente, me gustaría presentar una declaración de buena fe en relación con mi matrimonio con [Nombre del cónyuge], con el fin de respaldar nuestra solicitud de [especificar tipo de trámite, como residencia permanente, visa de cónyuge, ajuste de estatus, etc.].

Mi nombre es [Nombre del solicitante] y soy ciudadano/a de [país]. Mi esposa/esposo, [Nombre del cónyuge], y yo contrajimos matrimonio el [fecha de matrimonio] en [lugar del matrimonio]. Desde ese momento, hemos estado construyendo una vida juntos basada en el amor, respeto y compromiso mutuo.

Quiero asegurarle que nuestro matrimonio es genuino y no ha sido contraído con el único propósito de obtener beneficios migratorios. A lo largo de nuestra relación, hemos compartido muchas experiencias, y nuestra unión ha sido natural y estable. Algunas de las razones que demuestran la autenticidad de nuestra relación son:

  1. Tiempo compartido: Hemos pasado juntos [mencionar eventos importantes, como vacaciones, reuniones familiares, festividades, etc.] y hemos compartido responsabilidades cotidianas. Vivimos juntos en [dirección de residencia], y nuestras interacciones diarias son un reflejo de la conexión emocional y el compromiso que tenemos el uno con el otro.
  2. Comunidad de vida: Durante nuestra relación, hemos tenido la oportunidad de planificar y tomar decisiones importantes como pareja, como [ejemplo de decisiones importantes, por ejemplo, la compra de un hogar, la planificación financiera, la adopción de mascotas, etc.]. Nuestros amigos, familiares y colegas pueden atestiguar la calidad y seriedad de nuestra relación.
  3. Pruebas documentales: En apoyo a nuestra solicitud, incluyo documentos que demuestran nuestra relación genuina, como [ejemplo de documentos: fotos juntos, extractos bancarios conjuntos, declaraciones de amigos y familiares, seguros compartidos, etc.]. Adicionalmente, estamos dispuestos a proporcionar cualquier otra documentación adicional que pueda ser requerida para verificar la autenticidad de nuestro matrimonio.

Entendemos la importancia de la ley y del proceso de inmigración, y le aseguramos que nuestro matrimonio está basado en el amor y no en intereses migratorios. Nuestro compromiso mutuo es sincero, y queremos construir una vida en común en [país de residencia].

Agradezco de antemano su tiempo y consideración en el procesamiento de nuestra solicitud. Si se requieren más detalles o documentación adicional, no dude en contactarnos. Estamos a su disposición para responder cualquier pregunta o inquietud.

Atentamente,
[Firma del solicitante]
[Nombre del solicitante]

Ejemplo de Carta de Buena Fe Matrimonial en ingles

[Your Full Name]
[Your Address]
[City, State, ZIP Code]
[Phone Number]
[Email Address]
[Date]

U.S. Citizenship and Immigration Services
[Address of the specific USCIS office handling the case]
[City, State, ZIP Code]

Subject: Letter of Good Faith Regarding My Marriage to [Spouse’s Full Name]

Dear Sir/Madam,

I am writing this letter to affirm the bona fide nature of my marriage to [Spouse’s Full Name], in support of our petition for [specific immigration process, e.g., adjustment of status, spousal visa, etc.].

My name is [Your Full Name], and I am a citizen of [Your Country]. I married [Spouse’s Full Name] on [Date of Marriage] in [Location of Marriage]. Since that day, we have been building our life together, grounded in mutual love, respect, and commitment.

I would like to emphasize that our marriage is genuine, and we are not married for the sole purpose of obtaining immigration benefits. Throughout our relationship, we have shared meaningful experiences, and our bond has grown in a natural and stable manner. Below, I have outlined some key points that demonstrate the authenticity of our relationship:

  1. Time Together: We have spent time together in many different settings, such as [vacations, family gatherings, holidays, etc.], and have shared everyday responsibilities as a married couple. We live together at [address of residence], and our daily interactions reflect the emotional connection and commitment we have to one another.
  2. Life as Partners: Throughout our marriage, we have made important decisions together, including [examples of important decisions, such as buying a home, managing finances, adopting pets, etc.]. Our friends, family, and colleagues can attest to the depth and seriousness of our relationship.
  3. Supporting Documentation: In support of our application, I am submitting various documents that reflect the authenticity of our relationship, including [examples of documents: photographs from trips, joint bank account statements, letters from friends or family, shared insurance policies, etc.]. We are more than willing to provide additional documentation if necessary to verify the genuineness of our marriage.

We understand the significance of U.S. immigration law and processes, and we assure you that our marriage is based on genuine love, not solely for immigration benefits. We are committed to building a life together in the United States.

Thank you for your time and consideration in processing our application. Should you require any additional information or documents, please feel free to contact us. We are happy to answer any questions or provide further clarification.

Sincerely,
[Your Signature]
[Your Full Name]

Qué Es Una Carta De Buena Fe para inmigración por matrimonio

Una Carta de Buena Fe es un escrito que las parejas presentan al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para evidenciar la legitimidad de su matrimonio.

Este documento detalla la historia del encuentro y relación de la pareja, narrando desde cómo se conocieron hasta cómo han construido su vínculo matrimonial. La carta puede incluir:

  • Descripción detallada: Cómo se inició la relación.
  • Cronología: Momentos importantes como el compromiso y matrimonio.
  • Vida en común: Aspectos cotidianos de su vida conjunta.
  • Futuros planes: Proyectos que tienen como matrimonio.

Importancia De La Carta De Buena Fe Para La USCIS

La importancia de la carta de buena fe radica en su función como medio probatorio ante la USCIS para confirmar que un matrimonio no fue contraído con el único fin de acceder a beneficios migratorios.

La USCIS evalúa el documento minuciosamente, buscando indicios que corroboren la autenticidad del enlace matrimonial.

Una carta convincente debe reflejar una relación genuina, ya que de ello pueden depender decisiones significativas como:

  • La aprobación de la solicitud de residencia permanente (Green Card).
  • La determinación de la elegibilidad para ciertas visas de inmigrante basada en el matrimonio.

Requisitos Para La Residencia Permanente por matrimonio

Para que un inmigrante obtenga la residencia permanente a través del matrimonio, se deben cumplir ciertos requisitos.

Además de una petición aprobada por el USCIS, el solicitante:

  • Debe presentar lo siguiente:
    • Aprobación del ajuste de estatus mediante el Formulario I-485 si se encuentra dentro de los Estados Unidos, o procesar su Visa de Inmigrante a través de un Consulado de EE.UU. si está en el extranjero.
    • Documentación que evidencie un matrimonio basado en una relación genuina y duradera.
    • Constancia de que el cónyuge ciudadano o residente permanente puede mantener económicamente al inmigrante.

Estructura de la Carta

Encabezado

  • Nombre del solicitante
  • Dirección del solicitante
  • Fecha

Destinatario

  • Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)
  • Dirección de la oficina local de USCIS

Cuerpo de la Carta

Introducción

  • Saludo: “Estimado Oficial de Inmigración,”
  • Propósito de la carta: “Estoy escribiendo para solicitar la residencia permanente a través del matrimonio con [nombre del cónyuge].”

Información del Solicitante

  • Nombre completo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Número de pasaporte

Información del Cónyuge

  • Nombre completo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Número de seguro social (si aplica)
  • Prueba de ciudadanía o residencia permanente

Descripción del Matrimonio

  • Fecha y lugar del matrimonio
  • Historia de la relación: Cómo y dónde se conocieron, fechas importantes, etc.
  • Pruebas de relación genuina: Fotos, correspondencia, testimonios de amigos y familiares.

Declaración de Intenciones

  • Compromiso: Declaración de que el matrimonio es genuino y no con fines de inmigración fraudulenta.
  • Firma: Firma del solicitante y del cónyuge.

Despedida

  • Agradecimiento: “Agradezco su tiempo y consideración en la revisión de nuestra solicitud.”
  • Firma: “Atentamente, [nombre del solicitante y del cónyuge]”

Detallando La Autenticidad De La Relación Matrimonial

Para establecer la autenticidad de un matrimonio, es esencial relatar el origen de la relación, ejemplificar la vida en común y los futuros objetivos compartidos, así como subrayar los momentos significativos vividos juntos.

Compartiendo Cómo Se Conocieron

Una historia de encuentro genuina es fundamental para demostrar la autenticidad de la relación. Los detalles deben incluir el contexto y la cronología en que se conocieron, así como las circunstancias que fortalecieron su unión desde el principio.

Esto ayudará a las autoridades migratorias a comprender la solidez de la relación desde sus inicios.

  • Contexto: ¿Dónde y cuándo se encontraron por primera vez?
  • Desarrollo: ¿Cómo evolucionó su relación desde aquel encuentro inicial?

Demostrando Vida En Común Y Planes Futuros

La vida en común refleja el grado de interdependencia y compromiso. Es importante describir cómo las rutinas diarias y las decisiones importantes se toman en conjunto, resaltando la integración de sus vidas en un solo camino.

Los planes a futuro indican una visión compartida y la intención de permanecer unidos a largo plazo.

  • Vida Cotidiana: Aspectos como convivencia, manejo de finanzas o tareas compartidas.
  • Proyectos Futuros: Compromisos que evidencian intenciones de continuar desarrollando la vida juntos.

Resaltando Momentos Compartidos

Los momentos compartidos sirven de testimonio de una relación fuerte y auténtica. Eventos significativos, viajes, celebraciones y desafíos superados son ejemplos claros de una relación comprometida y estable.

Al describir estos momentos, es esencial ser específico y detallado.

  • Acontecimientos Relevantes: Fechas y eventos que han marcado la relación.
  • Pruebas Tangibles: Fotografías, boletos de viaje, facturas conjuntas que validen las experiencias compartidas.

Cómo Hacer una Carta de Buena Fe para Inmigración por Matrimonio

A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso sobre cómo redactar una carta de buena fe para inmigración por matrimonio.

Paso 1: Reunir Información Personal

Antes de escribir la carta, reúne la información esencial de ambos cónyuges. Esto asegurará que el documento sea claro y cumpla con los estándares de las autoridades. Asegúrate de incluir:

  • Nombres completos de ambos cónyuges.
  • Fecha y lugar de nacimiento de cada uno.
  • Datos de contacto completos: dirección, números de teléfono y correos electrónicos.
  • Fecha y lugar de matrimonio.
  • Si aplica, el número de caso o Identificación USCIS que corresponde a tu proceso de inmigración.

Paso 2: Encabezado

El encabezado debe incluir la dirección completa del remitente, la fecha y, si aplica, cualquier número de expediente o identificación relevante. Esto proporciona información clave para situar el documento dentro de tu solicitud.

Ejemplo:

[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Número de teléfono]
[Tu correo electrónico]
[Fecha]

Paso 2. Saludos

Dirige la carta a la autoridad correspondiente, como «Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos» (USCIS). Usa un saludo formal para comenzar la carta.

Ejemplo:
A quien corresponda:

Paso 3: Cuerpo de la Carta

El cuerpo es el núcleo de tu carta. Asegúrate de dividirlo claramente en las siguientes secciones:

Introducción

Comienza explicando el propósito de la carta y proporcionando una breve descripción de tu relación.

Ejemplo:

«Mi nombre es [tu nombre completo], y soy el/la [esposo/a] de [nombre de tu cónyuge]. Escribo esta carta como parte de nuestra solicitud de residencia por matrimonio para confirmar la autenticidad de nuestra relación. Estamos comprometidos en construir una vida juntos basada en amor, respeto y metas compartidas.»

Descripción de la Relación

En esta sección, detalla la historia de tu relación. Incluye hechos y experiencias específicas que demuestren cómo se conocieron, cómo evolucionó la relación y los aspectos clave que destacan su compromiso. Organiza estos detalles en orden cronológico.

  1. Cómo se conocieron: Añade información sobre dónde y cuándo se encontraron.
    • Ejemplo: «Nos conocimos en [lugar] el [fecha], y conectamos de inmediato gracias a nuestro interés común en [actividad]
  2. Evolución de la relación: Explica cómo la relación pasó a ser seria, mencionando experiencias importantes o decisiones clave.
    • Ejemplo: «Comenzamos a salir formalmente en [fecha] y, desde entonces, hemos crecido como pareja superando desafíos juntos, como [explica alguna situación].»
  3. Experiencias compartidas: Habla de momentos importantes, como viajes, celebraciones familiares o proyectos conjuntos.
    • Ejemplo: «Hemos disfrutado de múltiples experiencias juntos, como nuestras vacaciones en [lugar]. Además, compartimos responsabilidades diarias, como el cuidado de nuestro hogar y la planificación de nuestro futuro.»

Declaración de Buena Fe

Esta sección es crucial, ya que afirmas directamente la autenticidad de tu matrimonio y tu compromiso mutuo. Usa un tono claro y convincente.

Ejemplo:

«Nuestro matrimonio es completamente genuino y se basa en un profundo amor y compromiso mutuo. Nos apoyamos emocional, social y financieramente, y trabajamos juntos para construir una vida significativa como pareja. Confirmo bajo pena de perjurio que todo lo declarado en esta carta es verdadero.»

Paso 4: Conclusión

En el cierre de la carta, ofrece tu disposición para proporcionar información adicional o documentos de apoyo.

Ejemplo:

«Agradezco su atención y el tiempo dedicado a nuestra solicitud. Si necesitan más información o documentación adicional, no duden en comunicarse conmigo a [tu número de teléfono] o a mi correo electrónico en [tu correo]. Estoy disponible para ayudar en lo que sea necesario.»

Paso 5. Firma

Termina la carta con una despedida formal, tu nombre completo escrito y tu firma. Si es posible, siempre firma la carta a mano.

Ejemplo:

Atentamente,

[Firma (si es en papel)]
[Tu nombre completo]

Consejos Adicionales

  • Sé honesto. Nunca exageres o incluyas información falsa.
  • Incluye detalles personales. Las cartas genéricas pueden ser menos creíbles.
  • Usa un tono formal. Aunque la carta debe ser sencilla, procura que suene profesional.
  • Adjunta pruebas adicionales si es posible. Algunos ejemplos pueden ser fotos en eventos conjuntos o invitaciones a celebraciones familiares.

Preguntas frecuentes

¿Quién debe escribir la carta de buena fe?

El ciudadano o residente legal que está casado con el solicitante debe escribir la carta, aunque otras personas cercanas al matrimonio también pueden hacerlo, como amigos o familiares, para dar más apoyo.

¿Qué debe incluir la carta de buena fe?

La carta debe explicar cómo se conocieron, la naturaleza de la relación, detalles sobre la vida juntos, y expresar la intención de mantener el matrimonio de forma seria y comprometida. También puede incluir anécdotas que reflejen la autenticidad de la relación.

¿Es obligatorio presentar una carta de buena fe en la solicitud de inmigración?

Aunque no siempre es obligatoria, la carta de buena fe es altamente recomendable para fortalecer la solicitud y demostrar que el matrimonio es genuino. Su ausencia puede generar sospechas de fraude.

¿Cuánto tiempo debe durar un matrimonio para que se considere genuino?

El tiempo que lleva el matrimonio no es un requisito fijo, pero los oficiales de inmigración evaluarán el contexto general de la relación. Matrimonios recientes pueden requerir más evidencia de su autenticidad.

¿Pueden personas que no sean de la familia escribir una carta de buena fe?

Sí, las cartas de amigos, colegas o líderes religiosos que conocen a la pareja pueden ser valiosas para demostrar la autenticidad de la relación más allá del círculo familiar.

¿Debe estar notarizada la carta de buena fe?

Aunque no es obligatorio, notarizar la carta puede añadir credibilidad, mostrando que el testimonio se dio bajo juramento.

¿Qué otras formas existen para probar un matrimonio de buena fe?

Proporciona documentos financieros conjuntos, evidencia de residencia compartida, fotos, registros de comunicación, declaraciones juradas, itinerarios de viaje o actas de nacimiento de hijos como evidencia adicional.

Vea también: