Cómo hacer una excusa para el colegio: Guía con Modelos gratis  

En la vida escolar, es común que surjan situaciones inesperadas que obligan a los estudiantes a ausentarse del colegio, ya sea por motivos de salud, compromisos familiares u otras circunstancias imprevistas.

Sin embargo, justificar estas ausencias es fundamental para evitar problemas de inasistencia y mantener una buena comunicación con la institución educativa.

Por ello, saber redactar una excusa adecuada es una habilidad clave tanto para padres como para estudiantes, ya que permite explicar de manera clara y formal el motivo de la ausencia.

Una excusa bien elaborada no solo demuestra responsabilidad, sino que también refleja el compromiso de la familia con la educación y el cumplimiento de las normas escolares.

Además, facilita el proceso de reintegración del estudiante a las actividades académicas, evitando malentendidos y posibles sanciones.

Si no sabes cómo empezar a escribir una excusa para el colegio o buscas ejemplos y modelos para diferentes situaciones, este post es para ti.

Ejemplos y modelos de una excusa para el colegio

Cómo hacer una excusa para el colegio

Este documento explica la razón de la inasistencia y, en muchos casos, solicita que la ausencia sea considerada justificada, evitando posibles sanciones académicas o administrativas.

Descargar modelo excusa para el colegio

Modelo de una excusa para el colegio

[Ciudad], [Fecha] 

A la atención de [Nombre de la institución o profesor] 

[Dirección de la institución

Estimada/o [Profesor/a o Dirección Escolar]: 

Por medio de la presente, me permito comunicarles que mi hijo/a [Nombre completo del estudiante], quien cursa el [grado o curso] en este reconocido establecimiento, no pudo asistir a clases el día [fecha de ausencia].

El motivo de su ausencia fue debido a [razón válida, por ejemplo, un cuadro febril acompañado de malestar general, tal como fue indicado por su médico tratante]. Este malestar requirió reposo en casa para garantizar su pronta recuperación y evitar cualquier posible contagio a sus compañeros/as. De hecho, se adjunta a esta comunicación un certificado médico que respalda dicha situación.

Les aseguro que en nuestra familia priorizamos la responsabilidad y la continuidad académica. Por ello, mi hijo/a ya se encuentra poniéndose al corriente con las actividades y tareas impartidas durante su ausencia. Asimismo, estamos en comunicación con sus profesores para asegurar que no quede rezagado/a en sus aprendizajes.

Quedo enteramente a su disposición para cualquier consulta o información que necesiten al respecto. Puede contactarme al número [número de teléfono] o al correo electrónico [correo electrónico].

Sin más por el momento, agradezco su atención y comprensión.

Cordialmente,
[Firma manuscrita, opcional]___________________
[Nombre completo de quien firma]
[Relación con el estudiante, por ejemplo, madre/padre/tutor]

Excusa para el colegio por motivo de salud

Bogotá, 20 de junio de 2025

Señores(as):
Institución Educativa San Mateo
Grado 8°B
Ciudad

Asunto: Justificación de ausencia por motivos de salud

Respetados(as) Señores(as),

Por medio de la presente me permito informar que mi hija, Camila Andrea López Ramírez, estudiante de grado 8°B, estuvo ausente de las actividades académicas los días 16 y 17 de junio de 2025 debido a problemas de salud.

Camila presentó durante estos días síntomas de fiebre alta, congestión nasal y dolores articulares, razón por la cual fue valorada en la Clínica La Esperanza por el doctor Juan Felipe Moreno Ramírez, médico general con registro profesional No. 34567-ME, quien le diagnosticó una gripe viral aguda. Por indicación médica, se le recomendó reposo absoluto durante 48 horas y el cumplimiento de una medicación básica para su rápida recuperación.

Adjunto a esta comunicación se encuentra la incapacidad médica expedida por el profesional de la salud.

Agradezco su comprensión y quedo atenta a cualquier requerimiento o información adicional que necesiten respecto a lo mencionado.

Cordialmente,

Martha Isabel Ramírez Cáceres
Cédula de ciudadanía No. 45.678.912
Teléfono de contacto: 3123456789
Correo electrónico: martharamirez.c@gmail.com

Excusa para el colegio por motivo de viaje

[Ciudad], [Fecha]

Señores
[Nombre de la Institución Educativa]
[Área de Coordinación Académica]
[Ciudad]

Estimado/a [Nombre del destinatario o “A quien corresponda”],

Por medio de la presente, me permito dirigirme a ustedes en mi calidad de [madre/padre/acudiente] de [nombre completo del estudiante], estudiante de [grado] en esta institución, con el fin de justificar su ausencia entre los días [fecha de inicio de la ausencia] y [fecha de finalización de la ausencia].

El motivo de dicha ausencia obedece a un viaje familiar programado con antelación, en el que será necesario reunirnos con familiares ubicados en [destino específico], con el propósito de atender asuntos de índole personal y familiar. Este viaje ha sido inevitable y requerimos de los días mencionados para llevar a cabo las actividades correspondientes.

Agradecemos profundamente su comprensión frente a esta situación y solicitamos su amable colaboración en lo referente al acompañamiento académico que pueda necesitar [nombre completo del estudiante] para ponerse al día en sus actividades escolares a su regreso. Nos comprometemos a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que este periodo de ausencia no afecte su desempeño académico.

Quedamos atentos a cualquier información adicional que se requiera y agradecemos de antemano su apoyo y entendimiento.

Atentamente,

[Firma manuscrita opcional]
[Nombre completo de la persona que expide la excusa]
[Teléfono de contacto]
[Correo electrónico]

¿Qué es una excusa para el colegio?

Una excusa para el colegio es un documento escrito, generalmente elaborado por el padre, madre o tutor legal de un estudiante, que explica y justifica la razón por la cual el estudiante no pudo asistir a clases en una fecha específica.

Este documento busca informar a la institución educativa de manera formal para evitar confusiones o penalizaciones por inasistencias no justificadas.

Características principales:

  • Formalidad: Aunque puede ser simple, requiere un tono formal.
  • Claridad: Debe explicar de forma precisa la razón de la ausencia.
  • Documentación adicional: En ciertos casos, puede necesitar respaldos como certificados médicos.

Importancia de Justificar una Ausencia Escolar

Justificar una ausencia escolar es crucial tanto para el estudiante como para la institución. A continuación, se enumeran las razones principales:

1. Evitar sanciones académicas:

  • Muchas escuelas tienen políticas estrictas sobre asistencia. Una ausencia no justificada puede resultar en descuentos de calificaciones o la obligación de realizar trabajos adicionales.

2. Mantener un registro claro:

  • Las excusas ayudan a la escuela a llevar un control de las ausencias y a identificar patrones que puedan requerir intervención, como problemas de salud recurrentes.

3. Cumplir con normativas legales:

  • En algunos países, la asistencia escolar es obligatoria, y las ausencias injustificadas pueden generar reportes a las autoridades educativas.

4. Fomentar la responsabilidad:

  • Enseña a los estudiantes y a sus familias la importancia de comunicar y justificar ausencias de manera adecuada.

Diferencias entre Excusa y Permiso Escolar

Es común confundir una excusa escolar con un permiso escolar, pero tienen propósitos distintos. A continuación, se presenta un cuadro comparativo para aclarar las diferencias:

AspectoExcusa EscolarPermiso Escolar
DefiniciónJustifica una ausencia ya ocurrida.Solicita autorización para una ausencia futura.
Momento de presentaciónDespués de la ausencia.Antes de la ausencia.
Ejemplo“Mi hijo no asistió por enfermedad.”“Solicito permiso para que mi hijo falte el viernes por un viaje familiar.”
PropósitoEvitar sanciones por ausencia pasada.Planificar una ausencia sin consecuencias.
DocumentaciónPuede requerir evidencia (ej., certificado médico).Puede no requerir evidencia, según la razón.

Cuándo usar cada uno:

  • Excusa: Si el estudiante ya faltó a clases por una razón imprevista (enfermedad, emergencia familiar).
  • Permiso: Si se sabe con antelación que el estudiante no asistirá (viaje, cita médica programada).

Elementos Clave de una Carta de Excusa Escolar

Una carta de excusa escolar debe ser clara, concisa y contener información específica para que sea aceptada por la institución.

A continuación, se detallan los elementos esenciales:

1. Encabezado

  • Nombre de la institución: Indicar a quién va dirigida la carta (ej., “Colegio San Juan”).
  • Lugar y fecha: Ciudad y fecha de redacción (ej., “Ciudad de México, 19 de junio de 2025”).
  • Destinatario: Nombre del director, coordinador o profesor, si aplica.

2. Saludo

  • Un saludo formal, como “Estimado/a [Nombre del destinatario]” o “A quien corresponda”.

3. Cuerpo de la carta

  • Identificación del estudiante: Nombre completo, grado y grupo.
  • Fechas de la ausencia: Especificar los días en que el estudiante no asistió.
  • Razón de la ausencia: Explicar brevemente el motivo (ej., enfermedad, asunto familiar).
  • Compromiso: Indicar que el estudiante recuperará las tareas o clases perdidas, si aplica.
  • Evidencia (si aplica): Mencionar si se adjunta un documento, como un certificado médico.

4. Cierre

  • Agradecimiento por la comprensión.
  • Firma del padre, madre o tutor legal, con nombre completo y número de contacto.

Razones Comunes para Presentar una Excusa Escolar

Las excusas escolares suelen presentarse por motivos legítimos que impiden la asistencia del estudiante. Estas son las razones más comunes:

1. Motivos de salud

  • Enfermedades agudas (gripe, fiebre, infecciones).
  • Consultas médicas o tratamientos.
  • Recuperación de cirugías o procedimientos médicos.

2. Asuntos familiares

  • Fallecimiento de un familiar.
  • Emergencias familiares (accidentes, hospitalizaciones).
  • Eventos familiares importantes (bodas, funerales).

3. Problemas logísticos

  • Fallos en el transporte (averías, falta de servicio público).
  • Condiciones climáticas extremas (inundaciones, nevadas).

4. Otros motivos

  • Trámites legales o administrativos ineludibles.
  • Participación en eventos escolares o competencias (si no se gestionó como permiso).

Cómo redactar una excusa para el colegio paso a paso

Redactar una excusa puede parecer complicado al principio, pero siguiendo estos pasos lograrás crear un documento claro y efectivo:

Paso 1: Comienza con la fecha y destinatario

En la esquina superior derecha o izquierda, escribe la fecha en la que redactas la excusa. Luego, dirige la nota al destinatario apropiado. Esto puede ser el profesor de una asignatura específica o el encargado de la dirección escolar.

Ejemplo:

Ciudad, 20 de junio de 2025 

A la atención de [Nombre del profesor/dirección escolar

[Nombre de la institución educativa] 

Paso 2: Incluye un saludo cordial

Un saludo breve y formal marca el tono de la excusa.

Escribe algo como:

  • “Estimado/a Profesor/a [Apellido]:”
  • “A la atención de la dirección de [Nombre de la escuela]:”

Paso 3: Explica el motivo de la excusa

En esta sección, expón de manera clara el motivo de la ausencia o la solicitud. Indica las fechas específicas y brinda detalles relevantes.

Ejemplo 1 (enfermedad):

Por medio de la presente, me permito informarles que [Nombre completo], estudiante de [Grado/Curso], no pudo asistir a clases el día [Fecha], debido a problemas de salud.

Ejemplo 2 (evento familiar):

Me dirijo a usted para justificar la ausencia de [Nombre completo], estudiante de [Grado/Curso], el día [Fecha], ya que asistió a [Evento familiar importante, como un funeral].

Paso 4: Muestra disposición

Cierra el texto demostrando disposición para cualquier aclaración, si fuera necesario.

Ejemplo:

Agradezco su comprensión y quedo a disposición para ampliar cualquier información.

Paso 5: Firma de los responsables

Finaliza la excusa con datos de contacto y la firma de los responsables (padres o tutores).

Ejemplo:

Atentamente,
[Firma] __________
[Nombre completo de padre/madre/tutor]
Teléfono de contacto: [Número]
Correo electrónico (opcional): [correo@example.com]

Consejos para Redactar una Excusa Escolar Efectiva

Para que la excusa sea bien recibida y cumpla su propósito, sigue estas recomendaciones:

  • Sé breve y claro: Evita detalles innecesarios; incluye solo la información relevante.
  • Usa un tono respetuoso: Dirígete a la institución con cortesía.
  • Entrega a tiempo: Respeta los plazos establecidos por la escuela.
  • Adjunta evidencia si es necesario: Certificados médicos o documentos que respalden la ausencia.
  • Revisa la ortografía: Una carta bien escrita refleja seriedad y compromiso.

Formato de descarga: Word

Vea también: